Cómo un portal del empleado como HERA te ayuda a adaptarte a las nuevas reformas laborales de 2025

Finalizado el verano, en septiembre de 2025 se retoman cuestiones estratégicas en el ámbito laboral en España. Se consolidan novedades normativas y reformas laborales que afectan directamente a la gestión de personas y al área de Recursos Humanos:
- Refuerzo del derecho a la desconexión digital.
- Ampliación de los permisos de maternidad, paternidad y cuidado del menor.
- Obligatoriedad del registro horario digital desde
- Posible aplicación progresiva de la jornada laboral de 37,5 horas semanales y
Para las empresas, estos cambios suponen ajustes legales, organizativos y administrativos que pueden convertirse en un desafío. La solución pasa por herramientas digitales especializadas como HERA, el portal del empleado y de gestión de RRHH que te ayuda a cumplir la normativa y, al mismo tiempo, mejorar la experiencia del empleado.
1. Derecho a la desconexión digital: cómo gestionarlo con un portal del empleado
La ley refuerza el derecho de los trabajadores a no atender comunicaciones fuera de su horario laboral.
Con HERA puedes:
- Configurar horarios laborales y límites de notificaciones en el portal.
- Automatizar el registro horario digital para garantizar que no se superan las horas máximas.
- Generar informes de cumplimiento que facilitan las auditorías laborales.
Esto posiciona a tu empresa como un empleador responsable y evita sanciones.
2. Ampliación de permisos: maternidad, paternidad y cuidado del menor
Las nuevas medidas amplían hasta 17 semanas las bajas por nacimiento y refuerzan los permisos para el cuidado de menores.
Gracias a HERA, tu portal de gestión de RRHH:
- Dispones de avisos y alertas para no incumplir plazos legales.
- Centralizas la documentación en un único espacio digital seguro.
Esto mejora la gestión documental y garantiza la transparencia tanto con los empleados como con la administración.
3. Registro digital obligatorio y jornada laboral de 37,5 horas
El cambio más esperado es la reducción de la jornada máxima a 37,5 horas semanales sin pérdida de salario.
Además, desde inicios de 2026 será obligatorio el registro horario digital, con sanciones de hasta 10.000 €.
Con HERA puedes:
- Configurar la jornada laboral de acuerdo con los nuevos límites legales.
- Ofrecer a los empleados un portal de fichaje digital accesible desde cualquier dispositivo.
- Conservar los registros de forma automática durante cuatro años, como exige la ley.
- Obtener informes y estadísticas para evaluar el impacto en productividad y costes.
Esto asegura cumplimiento normativo y ahorra tiempo al equipo de RRHH.
HERA, el portal del empleado que convierte las reformas en oportunidades
Las nuevas normativas laborales pueden suponer un reto, pero con un portal del empleado y de gestión de RRHH como HERA se convierten en una oportunidad para:
- Cumplir con la legislación vigente.
- Mejorar la experiencia del empleado.
- Optimizar la gestión administrativa de RRHH.
- Fortalecer la cultura empresarial basada en el bienestar y la conciliación.
Si quieres preparar a tu empresa para el futuro laboral, descubre cómo HERA puede ser tu portal de RRHH en la nube y digitalizar todos tus procesos de manera segura, sencilla y eficiente. Descubre esta demo gratuita.