Logo Hera Portal del empleadoLogo Hera Portal del empleadoLogo Hera Portal del empleadoLogo Hera Portal del empleado
  • QUÉ ES
  • FUNCIONAMIENTO
  • PRECIOS
  • CONTROL ACCESOS
  • NUEVA VERSIÓN
  • MÁS INFORMACIÓN
  • PRUÉBALO AHORA

Lo que trae la ley de teletrabajo al mundo de los recursos humanos (I)

24 febrero, 2021

La recientemente aprobada ley de teletrabajo ha llegado para quedarse. Su tramitación, en parte acelerada por la transformación digital forzosa a raíz de la pandemia mundial en la que nos encontramos, va a cambiar el sector de los recursos humanos como lo conocíamos hasta ahora. Es también un desafío para las empresas, los responsables de equipo, los directivos y los propios trabajadores.

¿Qué es el teletrabajo, según la ley?

El teletrabajo, según el decreto ley 28/2020 es el conjunto de actividades laborales en relación de dependencia que se realicen durante una determinada cantidad de tiempo según el tipo de contrato del trabajador. La ley establece que estas tareas se llevarán a cabo a distancia, fuera de las oficinas o sedes de la empresa (en el domicilio particular, o en un espacio coworking, por ejemplo) y mediante el uso exclusivo o prevalente de medios y sistemas informáticos, telemáticos y de telecomunicación.

¿Cuánto se considera teletrabajo, en relación con el contrato?

Para considerar que un empleado está teletrabajando, ha de ocupar al menos el 30% de la jornada total durante un periodo de tiempo de 3 meses como mínimo. En contratos de prácticas o de formación, el tiempo se extiende hasta un 50% de la jornada laboral.

¿Es obligatorio el teletrabajo?

Esta ley no dicta la obligatoriedad de este modo de desempeño de funciones, sino más bien la oportunidad de hacer uso de este. En otras palabras, para que se ponga en práctica el trabajo a distancia tiene que haber voluntad y acuerdo entre empleado y empleador.

Para implementar el teletrabajo se debe formalizar un acuerdo por escrito, que se enviaría al SEPE, de forma individual (un acuerdo firmado por cada empleado, no se aceptan acuerdos colectivos).

Además, si el empleado no quiere acogerse a esta modalidad de trabajo, no puede considerarse causa de despido ni perjudicar a sus condiciones laborales (retribución, horarios, etc.).

¿Qué sucede con el control horario en teletrabajo?

La ley indica que la flexibilidad horaria es especialmente necesaria y obligatoria en el trabajo a distancia. La empresa está en su derecho de establecer franjas horarias operativas, en relación con los acuerdos ya vigentes. En este contexto, el registro de horas trabajadas o el fichaje de entrada y salida de cada trabajador sigue siendo obligatorio, con más utilidad que nunca para garantizar el cumplimiento horario.

Seguiremos abordando las novedades que la ley del teletrabajo lleva a empresas y empleados en el próximo artículo. Se trata, sin duda, de un cambio importante en la forma de concebir las relaciones laborales, y para la que las nuevas tecnologías y plataformas o herramientas digitales, como el portal del empleado HERA, contribuirán a lograr una transformación natural, cómoda y equilibrada para todas las partes implicadas.

Post relacionados

novedades-portal-empleados-hera-1
6 febrero, 2023

Novedades Hera: Un portal del empleado más ágil, completo y configurable (Parte I)


Leer artículo
29 noviembre, 2021

Vacaciones de última hora para el puente de diciembre, ¿un quebradero de cabeza para el área de RRHH?


Leer artículo
11 octubre, 2021

Hera Mini, una oportunidad para la optimización y digitalización del control del tiempo


Leer artículo

Newsletter por email

Suscríbete y recibe en tu email más información sobre Hera y novedades del sector.


    942 946 896

    • Demo gratuita
    • Blog
    • Hazte distribuidor
    • Soporte técnico

    Desarrollado por Netkia Icono Netkia | Netkia es una empresa del Grupo logo Grupo PITMA

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Configurar cookies

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

    apple-touch-icon-hera
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

    Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

    Cookies necesarias

    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

    Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

    _PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

    cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

    SGPBShowingLimitationDomain*: Esta cookies técnica registra el número de visualizaciones que tiene el popup de inicio.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies no necesarias

    Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

    Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

    _ga_*: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

    _ga_: es utilizada por Google para distinguir a los usuarios que acceden al sitio web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!