Logo Hera Portal del empleadoLogo Hera Portal del empleadoLogo Hera Portal del empleadoLogo Hera Portal del empleado
  • QUÉ ES
  • FUNCIONAMIENTO
  • PRECIOS
  • CONTROL ACCESOS
  • NUEVA VERSIÓN
  • MÁS INFORMACIÓN
  • PRUÉBALO AHORA

4 tendencias a las que se deberán enfrentar los departamentos de Recursos Humanos en 2022

13 diciembre, 2021

Echar la vista atrás para recordar todo lo ocurrido el año anterior se ha convertido en una costumbre en estas fechas, así como analizar las cosas que se hicieron bien y cuáles no obtuvieron los resultados esperados. Uno de los hechos que sirve como ejemplo para explicar esto es la pandemia de la COVID-19. Antes de su aparición únicamente el 6% de las personas había teletrabajado más de tres días a la semana, un 32% no había experimentado ese modelo de trabajo y el 62% restante lo había hecho algunos días de la semana. 

La crisis sanitaria ha hecho que todos estos porcentajes hayan cambiado y, hoy en día, el teletrabajo es una tendencia generalizada en el mercado laboral. De hecho, la pandemia ha provocado importantes cambios en el modelo de trabajo actual, en concreto a lo que concierne al área de Recursos Humanos. Existen una serie de tendencias a las que este departamento se deberá enfrentar en 2022: más flexibilidad, trabajo por proyectos y semanas laborales de 4 días. 

Desaparición de la oficina tradicional

Una de las tendencias que definirá el ámbito en que se desarrollará la gestión de los RRRHH es la desaparición de la oficina tradicional. Es el momento de decir adiós a horarios marcados, con entradas y salidas unificadas, presencialidad y espacios por categorías profesionales. Actualmente los espacios y turnos de trabajo son más flexibles y no hay una distinción tan evidente de los distintos niveles de las empresas. 

Trabajo por proyectos u objetivos

El trabajo por proyectos u objetivos es una de las realidades que ha ido cogiendo fuerza durante el último año y, como es lógico, también lo hará en el 2022. Hoy en día, contar las horas no es el método más preciso para valorar la productividad de los trabajadores. Una de las alternativas es medir el desempeño de cada empleado a través de su implicación en proyectos comunes que, además, motiva a las personas y permite un mayor desarrollo de su talento.

Entradas y salidas por turnos

La crisis sanitaria también ha traído consigo la reorganización de los turnos de trabajo. De hecho, con el propósito de evitar aglomeraciones y conseguir así una distancia social adecuada entre los compañeros, muchas organizaciones se han decidido por establecer un horario por turnos. Un hecho que se ha convertido en un auténtico desafío para los departamentos de Recursos Humanos para lograr una gestión óptima del control horario.

Semanas laborales de 4 días

Otra tendencia que está ganando peso y a la que el área de RRHH deberá enfrentarse en 2022 es la jornada laboral concentrada en cuatro días y con tres jornadas de descanso. Cada vez más empresas diseñan iniciativas y enfoques en favor a esta idea y se espera que en el año siguiente adquiera un despunte notable.

Soluciones digitales como el portal del empleado HERA facilitan la adaptación a aquellas empresas que deciden apostar por las semanas de cuatro días laborales, al tiempo que agilizan muchos otros procesos vinculados al área de los RRHH de cada organización. 

Ahora piensa: ¿está tu empresa, o tu área de Recursos Humanos, preparada para adaptarse a los cambios que puedan producirse en 2022? En HERA tenemos amplia experiencia en la gestión y desarrollo de herramientas que preparan a las empresas, y sus trabajadores, a enfrentarse a todo tipo de desafíos. ¿Hablamos?

Post relacionados

26 septiembre, 2023

Boom de la economía digital: ¿está preparada tu empresa para gestionar su talento tecnológico?


Leer artículo
17 agosto, 2023

Relevo generacional, el gran reto de las empresas españolas


Leer artículo
28 junio, 2023

Llegan nuevos permisos laborales relacionados con la conciliación de la vida familiar y profesional


Leer artículo

Newsletter por email

Suscríbete y recibe en tu email más información sobre Hera y novedades del sector.


    942 946 896

    • Demo gratuita
    • Blog
    • Hazte distribuidor
    • Soporte técnico

    Desarrollado por Netkia Icono Netkia | Netkia es una empresa del Grupo logo Grupo PITMA

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Configurar cookies

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o las cookies.

    apple-touch-icon-hera
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

    Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

    Cookies necesarias

    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

    Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

    _PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

    cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

    SGPBShowingLimitationDomain*: Esta cookies técnica registra el número de visualizaciones que tiene el popup de inicio.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies no necesarias

    Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

    Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

    _ga_*: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

    _ga_: es utilizada por Google para distinguir a los usuarios que acceden al sitio web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!