Logo Hera Portal del empleadoLogo Hera Portal del empleadoLogo Hera Portal del empleadoLogo Hera Portal del empleado
  • QUÉ ES
  • FUNCIONAMIENTO
  • PRECIOS
  • CONTROL ACCESOS
  • NUEVA VERSIÓN
  • MÁS INFORMACIÓN
  • PRUÉBALO AHORA

Permisos laborales retribuidos: cuáles son y qué hay que hacer para solicitarlos

9 abril, 2018
Calendario con citas y permisos en mesa de trabajo

Una de las dudas que los empleados se cuestionan a la hora de ausentarse de su puesto de trabajo es si el permiso que solicita es o no retribuido. Vamos a explicar a continuación aquellos permisos retribuidos, según la regulación expresa del art. 37.3 del Estatuto de los Trabajadores:

  • Matrimonio: se puede disfrutar de él si el matrimonio está reconocido legalmente. De momento las uniones de hecho no se recogen, salvo que lo haga el convenio colectivo especificado en el contrato laboral.
  • Nacimiento de hijo, fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica que precise reposo domiciliario de parientes hasta el segundo grado: en términos generales se disponen 2 días naturales para estos casos, aunque los convenios colectivos específicos a los que se acoja el contrato laboral marcarán el permiso final.
  • Traslado de domicilio: utilizado para la realización de una mudanza, se suele justificar con el certificado de empadronamiento en el nuevo domicilio o contrato de arrendamiento.
  • Cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal: hace referencia al tiempo indispensable para formar parte de una mesa electoral, juicios u otros actos públicos, que viene marcado por la naturaleza del acto en sí.
  • Desempeño de funciones sindicales o representación de personal: se contempla el tiempo indispensable para el adecuado ejercicio de su labor.
  • Realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto: se contempla el tiempo indispensable para la realización de estas actividades previas al parto que deban realizarse dentro de la jornada laboral.
  • Nacimiento de hijos prematuros: la madre o el padre tendrán derecho a ausentarse del trabajo durante una hora, pudiendo reducir su jornada hasta un máximo de dos horas (con la disminución proporcional de su salario en este caso).
  • Lactancia: se contempla el derecho a una hora de ausencia del trabajo, que puede dividirse en dos fracciones, y que pueden disfrutar tanto hombre como mujer, pero nunca de manera simultánea.
  • Guarda legal y cuidado de menores de doce años o personas con discapacidad física, psíquica o sensorial: en estos casos, el trabajador tiene derecho a reducciones de jornada con la disminución proporcional del salario hasta un máximo de la mitad de la jornada. No es, por tanto, un permiso retribuido.
  • Formación profesional: los trabajadores con al menos un año de antigüedad en la empresa tienen derecho a un permiso retribuido de 20 horas anuales de formación vinculada al puesto de trabajo, acumulables por un periodo de hasta cinco años.

El Estatuto de los Trabajadores establece que el trabajador podrá ausentarse del trabajo con derecho a remuneración en estos casos, previo aviso y justificación. Esto significa que deberá establecerse un canal de comunicación entre el empleado y su empresa tanto para notificar el motivo de su ausencia como para aportar la justificación necesaria.

Solicitar un permiso laboral online

Soluciones como el portal del empleado HERA son idóneas para estas gestiones. Desde HERA, el empleado podrá solicitar el permiso seleccionando las fechas aplicables, eligiendo el tipo de permiso de un listado, donde además podrá ver en todo momento los días correspondientes al convenio aplicable. En el mismo proceso, o en fechas posteriores, el empleado también podrá aportar documentación que justifique el permiso, mediante documentos adjuntos o sacando fotos directamente desde la aplicación móvil.

El departamento de RRHH, por su parte, tendrá notificaciones inmediatas de todas las solicitudes, podrá gestionarlas todas desde un único panel de control y aceptarlas o denegarlas tras su revisión manual, devolviendo al empleado la información actualizada del estado de cada solicitud.

Gestionar los recursos humanos de la empresa con un portal del empleado online como HERA es, por tanto, una gran idea de cara a economizar en tiempo, flexibilizar las relaciones y otorgar transparencia.

 

Post relacionados

plan-desarrollo-profesional
10 marzo, 2023

¿Cómo un buen plan de desarrollo te ayuda a avanzar en tu trayectoria profesional?


Leer artículo
onboarding-empleados-hera
28 octubre, 2022

La importancia de un buen Onboarding del empleado


Leer artículo
teambuilding-empresas-portal-empleado
28 septiembre, 2022

¿Qué es el teambuilding? ¿Cuáles son sus ventajas? ¿Cómo implementarlo en tu empresa?


Leer artículo

Newsletter por email

Suscríbete y recibe en tu email más información sobre Hera y novedades del sector.


    942 946 896

    • Demo gratuita
    • Blog
    • Hazte distribuidor
    • Soporte técnico

    Desarrollado por Netkia Icono Netkia | Netkia es una empresa del Grupo logo Grupo PITMA

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Configurar cookies

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

    apple-touch-icon-hera
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

    Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

    Cookies necesarias

    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

    Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

    _PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

    cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

    SGPBShowingLimitationDomain*: Esta cookies técnica registra el número de visualizaciones que tiene el popup de inicio.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies no necesarias

    Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

    Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

    _ga_*: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

    _ga_: es utilizada por Google para distinguir a los usuarios que acceden al sitio web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!