Logo Hera Portal del empleadoLogo Hera Portal del empleadoLogo Hera Portal del empleadoLogo Hera Portal del empleado
  • QUÉ ES
  • FUNCIONAMIENTO
  • PRECIOS
  • CONTROL ACCESOS
  • NUEVA VERSIÓN
  • MÁS INFORMACIÓN
  • PRUÉBALO AHORA

¿Qué es trabajo no lineal? ¿Cómo puede revolucionar la productividad laboral?

28 noviembre, 2022
Trabajadora con ordenador en escritorio en casa

La adopción masiva de patrones híbridos y remotos, con horarios cada vez más flexibles, es sin duda un síntoma del surgimiento y consolidación de  nuevos ambientes, escenarios y patrones de trabajo. Con ellos ha llegado también el planteamiento de nuevas preguntas que vienen a poner en cuestión viejas  asunciones sobre la productividad y la propia normatividad clásica del  tradicional modelo de trabajo lineal. 

Dentro de estos planteamientos encontramos cuestiones clave; ¿es el trabajador más productivo cuando se encuentra en casa o en la empresa?, ¿son necesarios los intercambios de sinergias o la socialización en el lugar de trabajo?, ¿pueden sustituirse estas por encuentros virtuales con la misma productividad y resultados?, ¿es la jornada laboral de 8h la única opción válida?, ¿pueden convivir modelos de trabajo presencial y remoto? etc…

Para dar respuesta a todas estas preguntas, y como resultado del nuevo contexto laboral, ha surgido un nuevo concepto que puede revolucionar la manera en que entendemos la joranada laboral, esto es el Trabajo No Lineal. 

¿Pero en qué consiste esta tendencia? Y sobretodo, ¿de qué manera puede transformar el mundo del trabajo y la productividad? Si quieres saber más sobre este tema sigue leyendo, te lo contamos en esta nueva entrada del blog de Hera.

Cómo funciona una jornada laboral no lineal

Una jornada laboral no lineal significa que los empleados dividen su jornada laboral en dos o más bloques, en lugar de conectarse durante ocho horas seguidas. Hay distintas formas de entenderlo: Los equipos pueden establecer horarios de antemano para acomodar las horas de trabajo en la que son necesarias reuniones, o permitir que los empleados encajen espontáneamente todas las tareas en cada día a medida que se va formando.

Bajo este modelo, los trabajadores cuentan con alternativas para reestructurar sus días y tener más flexibilidad y control sobre sus rutinas.

Hasta hace no mucho tiempo, este era un escenario absolutamente inimaginable, pero el cambio de paradigma se está extendiendo y cada vez más profesionales buscan y exigen esta tipología de trabajo que les permite una mejor conciliación en pos de una mayor productividad laboral.

Trabajo asíncrono para una mejor conciliación 

Mientras trabajan de forma asincrónica, con horarios diferentes a los de sus colegas, los empleados pueden completar tareas en ráfagas flexibles y dispersas a lo largo del día para atender mejor asuntos personales y familiares. 

Por tanto, con este modelo de trabajo no lineal ayuda a los profesionales a conciliar de manera óptima su vida laboral y familiar mediante la integración de ambas en un modelo de vida acomodado a las necesidades de la familia.

Confianza, libertad y resultados: pilares básicos de un modelo flexible

Evidentemente esta nueva manera de organizar los flujos de trabajo no es aplicable a cualquier puesto de trabajo, y para que funcione de manera óptima debe estar fundamentada en una relación de confianza recíproca entre empresa y empleado en la que autonomía, productividad y resultados van de la mano.

El objetivo es que cada trabajador pueda configurar horarios de trabajo en torno a sus vidas personales, y no al revés. Por ejemplo, en algunos casos la  jornada laboral puede incluso dilatarse durante todo el día pero con sucesivas pausas y breaks para atender a familia y compromisos. O, por el contrario, concentrarse en el tiempo necesario si es posible. 

En definitiva de lo que se trata es de dotar de la mayor flexibilidad posible sin poner en compromiso los resultados y la productividad de los equipos.

Más flexibilidad para una mayor productividad

Según algunos estudios, dotar de flexibilidad al empleado se traduce en una mayor productividad. En lugar del habitual «calentar la silla», y de las ocho horas seguidas, los empleados podrían dividir sus jornadas laborales en bloques que mejor se adapten a sus ritmos de trabajo y productividad naturales. 

En palabras de Aaron De Smet, socio de la consultora McKinsey & Company»No se trata de cuándo o dónde se trabaja, sino de hacer el trabajo. Los directivos se encargan de fijar los objetivos y la visión a los empleados, pero no les dicen cómo llegar a ellos». Además,  esta metodología permite a los empleados hacer su trabajo cuando son más creativos y productivos y ayuda a prevenir el agotamiento y el estrés.

Trabajo No Lineal, ¿Una tendencia que ha venido para quedarse?

Por supuesto, el trabajo asíncrono representa una metodología de trabajo que no es aplicable a todas las profesiones ya que requiere un nivel de autonomía y autogestión que no está alcance de todos los sectores de actividad económica. Pero fruto de la incipiente transformación del panorama laboral que se cierne ante nosotros, las jornadas no lineales podrían desempeñar un papel cada vez más destacado en un futuro no muy lejano.

Digitaliza la manera en que te relacionas con tus empleados

En este sentido, un software de RRHH como Hera Tu Portal del Empleado puede ser de gran ayuda en el desarrollo e implantación de modelos de trabajo no lineal en tu compañía. Nuestro solución all in one te ayuda con la gestión diaria, facilitando la mejora de la comunicación entre la empresa y sus empleados a golpe de clic.

  • Control de Accesos y Presencia
  • Vacaciones y Bajas
  • Nóminas y Gestión Documental
  • Horarios y Turnos
  • Control de Gastos
  • Informes y Reporting
  • Control y Evaluación de performamce

Además, ahora las ayudas de Kit Digital subvencionan la implantación de HERA. En Netkia somos Agente Digitalizador y podemos ayudarte a conseguir hasta 6000 € para la implantación de un portal del empleado.

SOLICITA AQUÍ TU DEMO

Post relacionados

Baja médica en papel y comunicación telemática
17 enero, 2023

¿Cómo funciona la nueva tramitación electrónica de los partes de incapacidad temporal?


Leer artículo
Trabajadora frente al ordenador con calendario laboral
21 diciembre, 2022

Nuevas ayudas a pymes para la implementación de la jornada laboral de 4 días: ¿Qué son y cómo se solicitan?


Leer artículo
Chica teletrabajando en casa con portátil
1 abril, 2022

Empleados que abandonan por no poder teletrabajar, ¿realidad o ficción?


Leer artículo

Newsletter por email

Suscríbete y recibe en tu email más información sobre Hera y novedades del sector.


    942 946 896

    • Demo gratuita
    • Blog
    • Hazte distribuidor
    • Soporte técnico

    Desarrollado por Netkia Icono Netkia | Netkia es una empresa del Grupo logo Grupo PITMA

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Configurar cookies

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Puede obtener más información sobre las cookies en Política de cookies. Puede Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies.

    apple-touch-icon-hera
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento, análisis de la navegación y visualización por parte del usuario. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso.

    Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas. Leer política de cookies

    Cookies necesarias

    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

    Las cookies necesarias que se utilizan en esta web son:

    _PHPSESSID: Esta Cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento del sitio web.

    cmoove_gdpr_popup: Cookie técnica y necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la política de cookies.

    SGPBShowingLimitationDomain*: Esta cookies técnica registra el número de visualizaciones que tiene el popup de inicio.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies no necesarias

    Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

    Las cookies no necesarias que se utilizan en esta web son:

    _ga_*: registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web.

    _ga_: es utilizada por Google para distinguir a los usuarios que acceden al sitio web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!